Tipos de protectores
¿Protector de malla, Protector con agujeros o Tubo invernadero?
Tipos de protector o tubo protector
Conviene tener presente que además del tipo de protector (forma, sistema, materiales, etc) hay otros factores que deben valorarse a la hora de escoger el protector para árboles o plantas. Nos referimos, por ejemplo a la climatología de la zona, a la fauna, a los objetivos que tengamos y a las características de la planta que vamos a proteger
- Tipo de planta al que vamos a aplicarlo: La resistencia o tolerancia de la especie, al calor, la humedad, etc
- Clima de la zona: Templado, cálido, humedo, seco, extremo...
- Qué objetivos perseguimos: ¿Sólo protección o también deseamos favorecer su crecimiento? Queremos protegerla sólo de fauna o también de herbicidas?
Ventajas del uso de protectores según el tipo:
Diferencias entre el protector con agujeros y el protector sin agujeros:
Los protectores de lámina o tubo pueden ir sin agujeros o con agujeros de ventilación. Sus propiedades y ventajas son practicamente las mismas. Pero parece que en determinadas circunstancias los protectores con agujeros favoren un mejor desarrollo de la biomasa y un crecimiento más equilibrado de la planta, sin renunciar por ello al resto de ventajas de un protector sin agujeros. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que los protectores con agujeros no protegen de herbicidas.
Protectores de làmina o tubo sin agujeros:
- Protegen del ataque de los animales.
- Protegen de las heladas
- Protegen de la acción desecante del viento
- Protegen de una radiación excesiva
- Protegen de herbicidas
- Crean un microclima que favorece el crecimiento gracias a su efecto invernadero.
Protectores de làmina o tubo con agujeros:
- Protegen del ataque de los animales.
- Protegen de las heladas
- Protegen de la acción desecante del viento
- Protegen de una radiación excesiva
- Crean un microclima que favorece el crecimiento gracias asu efecto invernadero.
- Favoren un mejor desarrollo de la biomasa de la planta con relación a los no agujereados.
Protectores de malla:
Los protectores de malla, también llamados mallas protectores, no alteran las condiciones climatológicas de la planta. Esto puede ser recomendable en zonas de calor muy extremo.
- Protegen del ataque de los animales.
- La temperatura en el interior del protector es la misma que fuera.
- No protegen de herbicidas
Más temas:
Colores y grados de transparencia del protector
Materiales y estructura del protector
Altura y diámetro del protector
Precio o coste del protector
Conclusiones:
Hallar el protector adecuado depende de múltiples factores y no se puede aconsejar más que en términos orientativos o generales. Usted es en definitiva el mayor conocedor de su plantación, del tipo de planta, las características de su finca, la climatología de la zona, la fauna presente, etc.